
Para los pocos que no lo sepan, el bueno de Mario Benedetti falleció el domingo en Uruguay. Tras 88 años de poesía, trabajo, compromiso y resistencia, y tras dos años de sobrevivir al amor de su vida, su pluma y su voz se apagaron.
Ustedes cuando aman exigen bienestar una cama de cedro y un colchón especial nosotros cuando amamos es fácil de arreglar con sábanas qué bueno sin sábanas da igual ustedes cuando aman calculan interés y cuando se desaman calculan otra vez nosotros cuando amamos es como renacer y si nos desamamos no la pasamos bien ustedes cuando aman son de otra magnitud hay fotos chismes prensa y el amor es un boom nosotros cuando amamos es un amor común tan simple y tan sabroso como tener salud ustedes cuando aman consultan el reloj porque el tiempo que pierden vale medio millón nosotros cuando amamos sin prisa y con fervor gozamos y nos sale barata la función ustedes cuando aman al analista van él es quien dictamina si lo hacen bien o mal nosotros cuando amamos sin tanta cortedad el subconsciente piola se pone a disfrutar ustedes cuando aman exigen bienestar una cama de cedro y un colchón especial nosotros cuando amamos es fácil de arreglar con sábanas qué bueno sin sábanas da igual.
Fue uno de esos poetas entrañables, pero peleones, cuya vida no fue fácil, pero fue intensa. Hoy he leído diversos recuerdos, y todos coinciden en su bondad, en carácter afable, en su humanidad. Era un hombre bajito con bigote, tranquilo, que no buscaba la fama, pero que escribía de corazón el amor, y el desagarro del exilio y el desexilio. Le puso versos a varias generaciones.
Es curioso, para mí fue el descubrir de la poesía adulta, la convulsión de las desapariciones, el amor verdadero. La búsqueda del sentido. Me cuesta encontrar un solo poema en que despedirlo, y hoy estuve leyendo mi vieja copia de su antología, disfrutando de la poesía como recuerdo.
Me quedaría, por ejemplo con UTOPÍAS:
Como voy a creer / dijo el fulano
que el mundo se quedo sin utopias
como voy a creer
que la esperanza es un olvido
o que el placer una tristeza
como voy a creer / dijo el fulano
que el universo es una ruina
aunque lo sea
o que la muerte es el silencio
aunque lo sea
como voy a creer
que el horizonte es la frontera
que el mar es nadie
que la noche es nada
como voy a creer / dijo el fulano
que tu cuerpo / mengana
no es algo mas que lo que palpo
o que tu amor
ese remoto amor que me destinas
no es el desnudo de tus ojos
la parsimonia de tus manos
como voy a creer / mengana austral
que sos tan solo lo que miro
acaricio o penetro
como voy a creer / dijo el fulano
que la utopia ya no existe
si vos / mengana dulce
osada / eterna
si vos/ sois mi utopia.
que el mundo se quedo sin utopias
como voy a creer
que la esperanza es un olvido
o que el placer una tristeza
como voy a creer / dijo el fulano
que el universo es una ruina
aunque lo sea
o que la muerte es el silencio
aunque lo sea
como voy a creer
que el horizonte es la frontera
que el mar es nadie
que la noche es nada
como voy a creer / dijo el fulano
que tu cuerpo / mengana
no es algo mas que lo que palpo
o que tu amor
ese remoto amor que me destinas
no es el desnudo de tus ojos
la parsimonia de tus manos
como voy a creer / mengana austral
que sos tan solo lo que miro
acaricio o penetro
como voy a creer / dijo el fulano
que la utopia ya no existe
si vos / mengana dulce
osada / eterna
si vos/ sois mi utopia.
1 comentario:
Fue Hermes quien me "presentó" a Benedetti, allá bajo los cielos brumosos de Ilo, y después me regaló su Antología Poética. No es un ejemplar tan gastado como el suyo, pero sí lo tenía conmigo en París, en mi mesa de noche.Son poemas tan extrañamente cercanos, ni siquiera ese "vós" propio del Cono Sur se te hace raro, sino que aumenta la sensación de que son poemas que "se escuchan" profundamente.Se ha ido, pero sabemos dónde encontrarle. Benedetti es eterno.
Publicar un comentario