martes, 19 de mayo de 2009

La globalización y la empatía.

Es curiosa la globalización, la cual, claro. La globalización de los Derechos Humanos, de la tolerancia, de la paz, de la esperanza, de la denuncia. Pensar que las fronteras, las barreras, los mares, las distancias, no son límite para nada. Hace tiempo hablaba con un buen amigo, filósofo, de esa mala gente con la que solemos juntar nuestros pasos, de la arbitrariedad de la empatía, del sufrimiento, la preocupación. Hablábamos de cómo en España nadie se preocupaba por Georgia, está tan lejos, y no sentimos "la muerte a manos llenas", la destrucción, la injusticia, el dolor.
A veces sin embargo, miles de km no son nada, y nos levantamos con una cierta tristeza, como si algo nos faltara, como si en la lejanía una alma se apagara, y nos sintiéramos con menos esperanza, con menos fuerza. Como si en la lejanía se cayera la pluma de la mano de aquél que una vez pidió "no te salves"!

Pues sí, yo siento la muerte lejana, de un desconocido al que oí, al que leí, al que siquiera conseguí entender, aquél que me interpeló, me emocionó, y me guió.

El hombre tranquilo, el poeta, el pensador, el hombre que tanto denunció, aquél que nos recordó las diferencias entre:


USTEDES Y NOSOTROS

Ustedes cuando aman
exigen bienestar
una cama de cedro
y un colchón especial
nosotros cuando amamos
es fácil de arreglar
con sábanas qué bueno
sin sábanas da igual
ustedes cuando aman
calculan interés
y cuando se desaman
calculan otra vez
nosotros cuando amamos
es como renacer
y si nos desamamos
no la pasamos bien
ustedes cuando aman
son de otra magnitud
hay fotos chismes prensa
y el amor es un boom
nosotros cuando amamos
es un amor común
tan simple y tan sabroso
como tener salud
ustedes cuando aman
consultan el reloj
porque el tiempo que pierden
vale medio millón
nosotros cuando amamos
sin prisa y con fervor
gozamos y nos sale
barata la función
ustedes cuando aman
al analista van
él es quien dictamina
si lo hacen bien o mal
nosotros cuando amamos
sin tanta cortedad
el subconsciente piola
se pone a disfrutar
ustedes cuando aman
exigen bienestar
una cama de cedro
y un colchón especial
nosotros cuando amamos
es fácil de arreglar
con sábanas qué bueno
sin sábanas da igual.
Hasta siempre, maestro

No hay comentarios: