martes, 7 de octubre de 2008

Escribir, leer...

Nunca llego a ser consciente de lo que puedas leer aquí. Puede que nunca lo ojees, o a veces, o por casualidad. Puede que te intrigue, te interpele, o simplemente te aburra. El hecho es que aunque pocos comenten, otros pocos anoten, y alguno jure fidelidad, uno nunca es consciente de cuántos leen este blog.
Hay días que escribo por meses de silencio. Hay semanas en que mi vida es más intensa, y hay momentos en que pienso en mil post, que puede nunca se lleguen a materializar.
La verdad es que llevo más de 100 paranoias, historias, reflexiones, poemas, y mensajes que lanzar. Mucho de otros que he citado aquí: buenos fragmentos de grandes, poemas de referentes.
He compartido, en fin.
A veces he dudado si seguir. Otras me he cansado de escribir. Pero siempre ha habido alguno entre vosotros, los de lejos, los que comparten conmigo muchas veladas, discusiones, y pan tumaca. Alguno que me ha dicho aquello de ¡a ver si actualizas el blog!

Por esos insensibles que me animan a escribir, por los que me animan a vivir, por los que siguen disfrutando alguna frase de las que salen por aquí.

Por ellos, intentaré seguir compartiendo, pues escribir siempre escribiré para reflexionar sobre lo que me interpela, lo que me preocupa, los versos de esta vida.

PD: Pero si os animáis a darme ese feedback, los de siempre, o los nuevos, no dudéis en hacerlo

5 comentarios:

Anónimo dijo...

No dejes de escribir, Celtix, aunque no te lo diga, siempre estoy pendiente de tu blog, cada vez que me llega al mail el aviso de que has escrito algo nuevo, trato de leerlo enseguida. Asi nos recuerdas que sigues ahi, observando lo que pasa a tu alrededor, reflexionando y haciendonos reflexionar a nosotros. Es tambien una manera de sentirte mas cerca.

Anónimo dijo...

No dejes de escribir, Celtix, aunque no te lo diga, siempre estoy pendiente de tu blog, cada vez que me llega al mail el aviso de que has escrito algo nuevo, trato de leerlo enseguida. Asi nos recuerdas que sigues ahi, observando lo que pasa a tu alrededor, reflexionando y haciendonos reflexionar a nosotros. Es tambien una manera de sentirte mas cerca.

macarra ilustrado dijo...

Supongo q cuando hablas de escribir algo de unos poemas q son tus referentes quieres mencionarme a mi sumo versificador (con algo de lógica verguenza, pues soy tu maestro y antecesor)

No pasa nada, Pablito. Acepto con tranquilidad, con suma naturalidad y visión liderar la generación definitiva de poetas para este milenio. Cuando las masas terminen por reconocerme no te preocupes, dejaré caer mi mano displicente para señalarte a ti también.

Anónimo dijo...

Pablo!!!! No dejes nunca de escribir, nunca seras consciente de lo mucho q ayudan tus palabras, al menos a mi.
Ademas, eres un salvador de almas, no lo olvides!!!
un abrazo!

Anónimo dijo...

Me encontré con tu blog por casualidad... No te conozco personalmente, pero tus palabras denotan una gran talla humana. Y son esta clase de personas las que necesita nuestra actual sociedad.
Cuando uno atraviesa momentos en los que prima la decepción por sentirse parte de esta raza humana y todo esfuerzo por ejercer una mínima influencia positiva sobre tanta gente que vaga sin rumbo hacia ninguna parte parece vano, entonces es cuando son necesarias palabras que inspiren... entonces es cuando me aferro a las grandes almas que han existido y existen para encontrar el camino de vuelta a mi cima. Porque sólo quien ha tenido el privilegio de sentir algo de forma extraordinaria es capaz de conducir a los demás hacia esa luz. Y, si me apuras, considero que es el deber de un poeta transformar el mundo con sus palabras.
Bueno, aunque haya quedado demasiado profundo, era mi forma de animarte a seguir con esta iniciativa. Considero justo devolver algo de lo que he recibido. Saludos! :)