domingo, 19 de octubre de 2008

Un segundo tributo, este de denuncia

Porque tu te lo mereces, porque compartimos esa visión crítica, de denuncia no pasiva, de no olvidar, ni cerrar los ojos, de no permitir la victoria de la ignorancia, pues lo que no se conoce, es como si no existiera.

Por ello, compartir con mis lectores (alguno que otro me ofrece el honor de leerme) esta otra joyita de poesía de actualidad de Jaime Cerezo, denunciando, indignándose con verso duro y sin limar asperezas, ante tanta masacres de cuerpos, almas e hipocresía; ante tanto silencio.

ATRAPADO

atrapado en la cuneta del olvido
este fecundo amortiguarse el alma
en el taller de convulso de la mercadotencia
beneficia todas mis aspiraciones de de poeta
más proliijo que la nada
cabe decir que en estas sumas
yo divido
pues hoy es noticia el patio trasero de rusia
la georgia mal cuidada por
la onu ese jardinero resfriado
365 díás al año
allí convalece el omnipresente
olvido
que agarrota familias en poda
por esta época del año
las únicas hojas perennes
que trae la prensa
hablan de lo de siempre
cómo tragarte el orgullo
cuando te han matado
no a ti sino a tu hermano
qué hacer cuando te acribilla el odio
y la única salida
es el olvido
lastrándote en la agenda
lacerándo esperanzas
ésas son las invitaciones del día
para mí ciudadano de primer mundo
con tarifa de i pod y cloro de piscina
en los oídos
pero está claro que la única moneda
que no devalúa es el olvido
es el único armario en que se esconde
la maltratada existencia
y es la única nube que todos
masticamos
hay quien también lo llama
supervivencia
pero ése
no es de nuestro mundo
el olvido es el lenguaje universal
la mirada que transita
toda la humanidad
y es hoy
también la chepa lustrosa
que me poesiona

1 comentario:

Jaime dijo...

Pablo, pablo, pablo...gracias, gracias, gracias.

Me siento un poeta cuando tú me lo llamas. Un auténtico honor